Espíritu de equipo

Los seres humanos somos individuos sociales por naturaleza, requerimos del contacto con el otro para muchas de las actividades diarias, una de las cuales, es el deporte.

Las actividades deportivas que se realizan en equipo generan más satisfacción y motivación en los participantes, logrando que concurran con más asiduidad, logrando mejores beneficios para la salud.

Los aportes para la salud no se refieren sólo a lo físico, sino que contribuye en el terreno psicólogico, a mejorar la autoestima, el espíritu de equipo y los vínculos interpersonales, disminuyendo la probabilidad de sufrir decaimiento, tristeza o depresión.

En el aspecto físico, los deportes realizados en equipo implican un mayor requerimiento deportivo, lo que estimula realizar más actividad física para lograr un mejor estado aeróbico y de masa muscular.

La desventaja principal que posee la realización de deportes en equipo es la de contar con una hora fija determinada para concurrir. No contamos con independencia para realizar actividad física cuando tengamos tiempo y ganas, sino que tendremos que participar cuando el resto del equipo pueda hacerlo.

Hay que elegir aquel deporte que más disfrutemos en su práctica, nos sintamos cómodos en él y nos permita dar todo nuestra potencia a favor del equipo.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *