¿Por qué un individuo hipertenso no puede hacer Pilates de manera convencional?
|El ejercicio para hipertensos es un tema algo delicado, aúnque muy positivo si se realiza con la correcta prescripción. Movimientos de fuerza en ciertas posiciones y, sobre todo, las contracciones isométricas pueden disparar la tensión arterial hasta límites francamente arriesgado.¿Qué es una contracción isométrica? Para entendernos, es cuando realizas fuerza sin moverte (ni acortamiento ni alargamiento muscular). Por ejemplo, si empujas una pared sin moverte, estás haciendo fuerza y, a no ser que hagas mucha y consigas mover el tabique… se realiza una contracción en estático. Esto es exactamente una contracción isométrica.
El método Pilates, así como antiguamente la gimnasia sueca, se basa en muchas de estas contracciones en equilibrio para activar la musculatura profunda (trasverso abdominal, suelo pélvico, étc.) como estabilizador en movimientos de equilibrio. ¿Qué pasa cuando un hipertenso realiza estos ejercicios?
Me remito a un estudio publicado en Buenos Aires por Pascua, Andres; Donato, Martin; Borrego, Carlos; Gabay, Jose; Berrocal, Daniel; J. Gelpi, Ricardo; Grinfeld, Liliana respecto a la “Evaluacion de la funcion diastolica durante y post-ejercicio isometrico en pacientes con hipertension arterial” que así titularon.
Es conocido que los pacientes con hipertrofia ventricular por hipertensión arterial presentan alteraciones diastólicas, particularmente durante el ejercicio. Sin embargo, es controvertido si luego del esfuerzo esta disfuncion se normaliza.
El objetivo fue evaluar la función diastólica durante y después de la realización de ejercicio, en pacientes con hipertensión arterial. Se estudiaron 6 pacientes controles (grupo 1, G1) y 7 con diagnóstico de hipertensión arterial (Grupo 2, G2).
Los pacientes fueron sometidos a un cateterismo cardíaco y realizaron ejercicio isométrico durante el estudio, hasta que la frecuencia cardíaca se incrementó un 43 con un margen de 7% (p<0.05), con respecto al valor basal. Se midió la presión sistólica ventricular izquierda (PSVI) y la presión de fin de diástole (PFDVI) y se calculó la máxima velocidad de ascenso de la presión (+dP/dtmáx), la constante de tiempo de caída de la presión ventricular tau, el tiempo que tarda en caer la presión hasta un 50% de su valor al momento de la -dP/dtmáx (t1/2, mseg).
La PSVI se incrementó, durante el ejercicio, desde 140 mas o menos hasta 195 mas o menos14 mm Hg (p<0.05) en G1 y de 161¡À9 hasta 238 mas o menos 15 mm Hg en G2; retornando luego a susvalores basales. El tau y el t1/2 se incrementaron en G2, durante el ejercicio, desde un valor de 23mas o menos 2 y 15 mas o menos mseg hasta 35 con un margen de 7 y 23¡ mas o menos 4 mseg, respectivamente. Luego del esfuerzo, ambas variables permanecieron elevadas con respecto al basal, alcanzando valores de 41 mas o menos 6 mseg (p<0.05) y 23 mas o menos 3 mseg (p<0.05), respectivamente. El ejercicio isométrico disminuye la velocidad de relajación e incrementa la PFDVI en pacientes con hipertension arterial e hipertrofia del ventrículo izquierdo. Luego del ejercicio la relajación permaneció alterada, a pesar de que el resto de las variables hemodinámicas retornaron a su valor basal, sugiriendo la presencia de atontamiento miocárdico (AU)
Ahora veremos en el siguiente cuadro según edad y sexo qué se puede comprender como hipertensión y en qué baremos la vamos a considerar de riesgo.
A niveles tan elevados de tensión arterial puede producir derrames cerebrales, trombosis o incluso infartos de miocardia, llegando a ser una práctica realmente arriesgada, por lo que recomendamos encarecidamente que te tomes con cierta regularidad la tensión si crees que puedes entrar en este grupo y realizas ejercicios de musculación, levantamiento de pesas o pilates.
tengo 53 años, 97 kgs de peso 1.65 mts de altura.
tengo una semana con presion que oscila entre 160/96 y
160/85, que debo hacer?
con que puedo sustituir la sal?
me hace daño la coca light?
enrique, como estas!, te comento, la sal se puede reemplazar con la sal baja en sodio.
La coca light tomarla de vez en cuando, al dejar de tomarla uno se siente mas desinchado, lo mejor es tomar agua mineral..
sobre tu presión, lo mejor es que consultes a tu especialista de cabecera y que el te pueda guiar, aunque desde ya te comento que el tema de las comidas, sal, grasas, etc esta muy ligado, la vida sana y al aire libre mejora todo tipo de situaciones…
saludos
Tengo 53 años, y soy hipertenso. trotar en forma no exigida se puede?el cafe el malo para los hipertensos.
jose luis, mejor que trotar en tu caso es caminar, … el cafe siempre hace mal, digamos que todo en exceso no hace bien y los extremos no son buenos, te recomiendo en tu caso que te hagas los analisis pertinentes y que consultes con tu medico de cabecera.
tengo 52 años, soy hipertenso y pratico pilates hace un mes, 2 veces por semana y no he notado ninguna anomalia, ergo no me he tomado la presion luego del ejercicio, pero medicado, tengo una presion de 130/90, todo el dia, mido 1,64 y peso 81 kilos y estoy bajando con nutricionista de control mensual.con que lo puedo complementar?
desde ya muchas gracias.