Qué es un absceso en la piel
|La idea más común es que el pus es una sustancia producida por las bacterias. No es así. El pus es el resultado de una acción de las células de defensa, los glóbulos blancos, contra una infección bacteriana.
Un paciente pone un piercing en una determinada zona de la piel. El proceso se realiza sin asepsia adecuada y las bacterias pueden entrar a través del orificio de entrada del piercing. Tan extraño cuerpos entran en contacto con nuestro ambiente interno, pronto son identificados por nuestras células de defensa, en general los macrófagos. Esto inmediatamente las células mediadores de liberación inflamatorios que actúan aumentando la circulación sanguínea local para facilitar la llegada de más células de defensa. Es una especie de alarma para pedir refuerzos.
Este aumento de la circulación sanguínea local conduce a la aparición de rubor (enrojecimiento) y el calor característico de los procesos inflamatorios. Algunos de estos mediadores aumentan la sensibilidad al dolor, que es una manera de mostrar al paciente que algo malo está sucediendo en ese lugar.
El refuerzo viene de la sangre, a través de los leucocitos (glóbulos blancos). Estos glóbulos blancos deben pasar por la pared de los vasos para alcanzar el tejido infectado y luchar contra las bacterias. Una vez más, los mediadores inflamatorios ayudan, aumentando la permeabilidad de los vasos sanguíneos de los poros. Este proceso facilita la eliminación de glóbulos blancos, principalmente neutrófilos (subtipo de leucocitos), pero también de proteínas y plasma causando edema en el lugar para el exceso de líquido.
En la actualidad contamos con 4 muestras típicas de un proceso inflamatorio, todo causado por nuestras propias reacciones del organismo:
- -Calor
- -Flushing
- -Edema
- -Dolor
Inflamación, abscesos y pus
Este proceso inflamatorio se describe como una ocurrencia en cualquier situación de agresión, ya sea por infecciones, enfermedades autoinmunes traumas, quemaduras, etc. Si el agente causal ya no existe, como en el caso de una conmoción cerebral, este proceso será auto limitado. Si hay un atacante agente como una bacteria o un cuerpo extraño, continuará hasta que se elimine la causa.
Volviendo a nuestro ejemplo, el marco es ahora un lugar con innumerables bacterias, plasma sanguíneo, numerosos neutrófilos y varios tipos de proteína, mediadores inflamatorios, etc. En realidad, es un campo de batalla, con millones de bacterias, neutrófilos y células de los tejidos afectados muertos, además de un montón de sustancias liberados cada vez que una célula muera. Esta suite de productos forma un pus amarillento llamado fluido pastoso.
Sólo ocurre en personas con un sistema inmune normal. Los pacientes graves, inmunodeprimidos, con bajo recuento de neutrófilos, no atacan a las bacterias invasoras no producen pus y a menudo incluso no puede activar el proceso inflamatorio.
A menudo, cuando hay dificultad en derrotar a ciertas bacterias invasoras, las células crean un muro de defensa en el proceso inflamatorio, encapsulan y aíslan el material purulento, evitando las bacterias contenidas en ella pueden migrar a otras regiones del cuerpo. Este es el absceso.
Es más un mecanismo de defensa, pero al mismo tiempo impide la salida de bacterias, también dificulta la llegada de los antibióticos y nuevos glóbulos blancos. A menudo necesitan ser abordados y drenado quirúrgicamente con el fin de curar la infección.
El absceso puede formarse en cualquier órgano sólido, tales como hígado, riñones, pulmones, cerebro, etc. Su presencia indica una infección grave, generalmente con fiebre alta, sudores y escalofríos y otros signos.