Cómo empezar a comer más sano: 6 consejos
|Algunas personas temen “hacer dieta” porque creen que comerán menos, cuando en realidad se trata de comer mejor. Además, existen muchas dietas y no todas son para bajar de peso. La palabra dieta significa régimen alimenticio, que en algunos casos consiste en consumir más cantidad de calorías de las que se queman al día (hipercalórica) y en otros de consumir menos de las que se queman (hipocalórica).
Por otro lado, la gente que desea bajar de peso se desanima porque siente que debe pasar hambre a lo largo del día y a muchos les dan ataques de ansiedad por comer de mala manera, pensando que es la forma adecuada de hacerlo. No, para comer más sano y bajar de peso no es necesario eliminar por completo las harinas y todos esos alimentos que “engordan”, sino aprender a consumir las porciones necesarias, suplantar algunos ingredientes por otros más saludables y ligeros, entre otras cosas. Si deseas mejorar tu salud y peso por medio de una alimentación más sana, en NuSkin te decimos cómo. ¡Toma nota!
6 consejos para comer más sano
1.- Infórmate
Debes acudir al nutricionista para que te haga una evaluación y determine qué tipo de dieta es la indicada para ti, pues cada organismo es diferente y tiene distintas necesidades calóricas. Además, este profesional puede asesorarte sobre la manera correcta de combinar y preparar los alimentos. Es necesario que aprendas a reconocer a qué grupo pertenece cada ingrediente para que hagas preparaciones balanceadas.
2.- Planifica
No sirve de nada que conozcas a qué grupo pertenece cada alimento si no sabes en qué proporción debes ingerirlo. Es por ello que tu nutricionista debe indicarte de qué manera y en qué cantidad debe consumirse cada uno. También te ayudará el hecho de planificar tus comidas y hacer tus compras con base en ello, así no habrá inconvenientes en cuanto a improvisar y comer de más o algo fuera de lo que deberías. Como recomendación, planifica el menú semanalmente.
3.- Elimina
Antes de hacer tu primera compra, sincérate contigo mismo y desecha (regala, dona o bota) toda la comida chatarra o que no podrás seguir consumiendo, como dulces, aperitivos, gaseosas y todo aquello que proporcione calorías vacías a tu cuerpo. Recuerda que la limpieza de tu organismo empieza con la limpieza de tu alacena.
4.- Sustituye
Para algunos puede ser difícil dejar de comer ciertas cosas de una vez y entrar de lleno en materia de comida saludable, pero hacer pequeños cambios que ofrezcan resultados notorios prontamente puede ayudar para que sea más fácil adaptarse. Por ejemplo, sustituye el pan blanco por el integral, que contiene mucha más cantidad de fibra; no bebas gaseosas y sí tés o aguas de fruta; cambia los cereales comerciales por avena; alimentos procesados por frescos, etc.
5.- Hidrátate
Es importante que sepas qué cantidad de agua debes beber a diario. Se tiene la falsa creencia de que todo ser humano debería tomar dos litros de agua al día, ¿pero crees que un atleta adulto que pese 85 kg necesita la misma cantidad de agua que una niña de siete años que pese 35 kg? Hay una diferencia enorme no solo en el peso sino en cuanto a la actividad física que ambas personas realizan. Según los profesionales en nutrición, la cantidad de agua adecuada para cada organismo es la que equivale a 30ml por kilo que pese la persona, es decir, que el atleta debe consumir 2.550 ml de agua diariamente, mientras que la niña solo 1050 ml.
6.- Varía e innova
Comer alimentos saludables no tiene que ser sinónimo de comer insípido y aburrido, al contrario, puedes escoger entre una gran variedad de alimentos y aliños que te harán querer probar todas las combinaciones posibles. Además, hay muchos trucos en la cocina fitness que te pueden servir para comer tus platillos favoritos en una versión más ligera y también deliciosa, como las hamburguesas en cama de lechuga, las papas doradas, las panquecas de avena, los muffins de banana, entre otros.