Proteína de suero, lo que debes saber

La proteína de suero de leche es de los suplementos deportivos más usados hoy día. Pero mucha gente las compra sin saber bien qué diferencias hay entre cada tipo de proteína, que hay que tener en cuenta… aparte de que es únicamente comida en polvo, y mucha gente se cree que es otra cosa y únicamente tomando esto podrán conseguir el cuerpo que desean sin ningún esfuerzo.

Así que para aclararte todas las posibles dudas no dudes en leer este artículo.

¿Qué es la proteína de suero?

No son más que proteínas aisladas del suero de la leche (Un subproducto del procesado de los quesos), básicamente es como un filete, con la diferencia de que se absorbe más rápidamente.

La proteína de suero de leche es muy alta en aminoácidos de cadena ramificada (BCAA), glutamina y tiene un valor biológico muy alto.

¿Cómo se determina qué tan buena es una proteína?

Hay varios métodos para determinar qué tan bueno es el perfil de aminoácidos de un tipo de proteína, algunos de estos son:

Puntuación de aminoácidos

Mide y comprara los aminoácidos esenciales de una proteína con otra de referencia.

-Valor Biológico

Esto mide la cantidad de nitrógeno que absorbe el cuerpo comparándola con la que se tomó para examinar, o sea, para determinar el nitrógeno que se absorbe se “mide” el que se toma y se le resta al que se excreta mediante la orina y las heces.

Digestibilidad de proteína corregida mediante la puntuación de aminoácidos

Aquí se tiene en cuenta el perfil de aminoácidos esenciales de la proteína y la digestibilidad de esta en las personas, o sea, es la puntuación de los aminoácidos disponibles con la variable añadida de la digestibilidad.

¿Qué tipos de proteína de suero de leche existen?

Existen 3 tipos de suplementos de proteína de suero diferentes, estos son:

1. Concentrado de proteína de suero de leche

Aquí el suero de leche se filtra a través de una membrana porosa, la cual separa a la proteína de la lactosa ya la grasa. Aquí el porcentaje de proteínas es mucho menor, siendo bastante alto la cantidad de lactosa y grasas; por lo general los concentrados de suero de leche que se comercializan en la actualidad tienen una pureza del 70-85% (El % de proteínas totales). Esta proteína es la más barata de todas.

2. Proteína aislada de suero de leche

Este se podría decir que es el siguiente paso, tiene ese nombre debido a que la proteína está más aislada por así decirlo, o sea, hay más cantidad de proteína y menos de lactosa y grasa, se puede decir que es más “pura”. Esto es debido a dos cosas, o que se filtra durante más tiempo o que se usa un proceso denominado cromatografía de intercambio iónico. Aquí el % de proteína es del 85-95%.

3. Proteína hidrolizada de suero de leche

Aquí lo que se hace es que a la proteína de suero ya extraída se le aplica un proceso de hidrólisis, resumiendo es como si la proteína estuviera pre-digerida, aumentando a calidad y rapidez de la absorción.

¿Cuándo la tomo?

Generalmente la proteína de suero de leche se compra para dos cosas:

1. Tomarla para la nutrición peri-entrenamiento

2. Tomarla como un sustitutivo de otra fuente de proteína porque no tienes tiempo para comer o no quieres cocinar.

En el caso de querer usarla para el punto 1, las mejores opciones son o la proteína aislada o la hidrolizada.

En el caso de querer usarla para el punto 2, las mejores opciones son la proteína aislada o el concentrado.

 

Conclusión

Espero que este artículo haya aclarado vuestras dudas y ahora comprendáis mejor qué son las proteínas y que tipos hay, para saber mejor que estáis comprando.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *