Mejorar la dieta para el deporte

El deporte se realiza para competición, por el placer y disfrute que ofrece o por motivos de salud. La práctica de actividad física habitual permite que el metabolismo se active logrando el funcionamiento de todos los sistemas corporales, promoviendo el consumo de tejido adiposo y el funcionamiento cardiovascular.

La realización de un deporte implica ciertas necesidades para cuidar las salud, desde conocer el funcionamiento de nuestro aparato osteoarticular para prevenir lesiones hasta adquirir una adecuada alimentación, pilar fundamental para lograr resultados adecuados.

La dieta es un aspecto olvidado de todo plan de ejercicio o entrenamiento para el deporte. Habitualmente no incluimos modificaciones en nuestra alimentación para obtener mejores resultados corporales en la práctica del deporte.

Una alimentación balanceada que aporte todo los macronutrientes esenciales, en conjunto con vitaminas, minerales y oligoelementos asegurará al cuerpo una oferta suficiente para el adecuado quemado de grasas de reserva y el aumento de la masa muscular.

Hay que partir de una valoración de la persona previamente al inicio del deporte, fijando metas a corto y largo plazo, para diseñar un plan de alimentación balanceado para las necesidades de cada persona y el deporte que va a practicar porque cada disciplina deportiva tiene sus requerimientos físicos particulares.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *