La importancia del agua en nuestro cuerpo
|Hidratarse bien es necesario en cualquier época del año para evitar la deshidratación, que es la falta de agua que necesita el organismo debido a una perdida excesiva por sudor, vómitos, aumento de orina, diarreas o por una escasa ingestión de líquidos.
Los electrolitos acompañan al agua para mantener adecuado su equilibrio. Al sufrir una gran pérdida de agua y electrólitos se alteran las funciones del organismo y aparecen signos clínicos desde el simple aumento de la sed o piel seca hasta el coma y la muerte en casos extremos.
En condiciones normales al día perdemos una cantidad de agua equivalente a la que recibimos. Por lo general introducimos en el organismo unos 2300 ml al día mediante líquidos, alimentos y el propio metabolismo mientras que eliminamos la misma cantidad a través de la orina, de la evaporación respiratoria y sudoral y de las heces.
La falta de agua en nuestro organismo puede provocar desde sed y disminución del volumen de orina hasta piel seca, sequedad de mucosas o cansancio general. Entre otros muchos síntomas de la deshidratación cabe destacar también la pérdida de apetito, los mareos, la somnolencia.
Es recomendable tomar agua pura y mineral, pues cuando bebemos agua mineral natural estamos tomando un agua única que es pura desde su origen y posee unas características muy saludables para nuestro organismo.
Cada agua mineral natural, envasada tal y como se extrae de la naturaleza sin ningún tratamiento químico, nos aporta los mismos minerales y el mismo sabor gracias a su composición constante.