Cirugía de revascularización cardíaca

Al pensar en los riesgos del CABG, es importante recordar que la revascularización quirúrgica se ha practicado desde hace más de 30 años y es la cirugía mayor que se realiza con más frecuencia en los Estados Unidos. Los cirujanos cardiovasculares han recibido un amplio entrenamiento en las técnicas de derivación o revascularización.

Como con cualquier cirugía, la salud de la persona antes de la intervención es una consideración importante para determinar sus riesgos. Las condiciones de salud que se deben considerar antes de la cirugía son:

* Edad: los pacientes de más de 70 años tienen un riesgo ligeramente mayor de complicaciones
* Sexo: las mujeres tienen un riesgo ligeramente mayor
* Tener otra afección médica grave (como diabetes, enfermedad vascular periférica, enfermedad renal o enfermedad pulmonar)
* Cirugía cardíaca previa que pone a la persona en mayor riesgo

Los posibles riesgos de CABG son:

* Coágulos sanguíneos
* Muerte (un riesgo muy pequeño)
* Ataque cardíaco
* Infección de la herida en el esternón (esta complicación ocurre más a menudo con obesidad, diabetes o un CABG previo)
* Accidente cerebrovascular (el riesgo es mayor en los mayores de 70 años de edad)

Cerca de un tercio de los pacientes tienen «síndrome de pospericardiotomía» desde unos pocos días después de la operación hasta 6 meses después. Los síntomas de este síndrome son fiebre y dolor torácico y se puede tratar con medicamentos.

El sitio de la cirugía en el tórax o el sitio del injerto (si fue tomado del brazo o de la pierna) pueden presentar prurito, dolor, entumecimiento o hematoma.

Algunas personas informan sobre pérdida de memoria y pérdida de lucidez mental o «pensamiento difuso» después de la cirugía CABG.

Como con todas las cirugías, hay un riesgo de sangrado profuso. En caso de que la persona requiera una transfusión durante o después de la cirugía, se le debe preguntar al médico acerca de donar la propia sangre y guardarla en un banco por anticipado. La persona también puede tener familiares o amigos con un tipo de sangre compatible que también pueden donar sangre para la cirugía. El hospital, el banco de sangre o la Cruz Roja local pueden brindarle a los miembros de la familia y amigos la información necesaria acerca de la donación de sangre para la cirugía.

Hay riesgos generales de la anestesia, como reacciones a los medicamentos y problemas respiratorios.

Pueden encontrar mas información sobe el tema en Coronary bypass

Etiquetas:

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *